Ecuador geografía

Ecuador (nombre
oficial: República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de
América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con
Perú y al oeste con el océano
Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561 km². Además del territorio
continental, Ecuador está formada por el archipiélago de Colón,
aparte de otras cercanas al continente, como Puná, Santay, y la Isla de la Plata.
Ecuador se encuentra sobre la línea
ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos
hemisferios.3Comprende dos
espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de América
del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia
insular de Galápagos,
que se encuentra a 1000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano en
el Océano
Pacífico.
La República de
Ecuador es un país que se encuentra situado al noroeste de Sudamérica, en la
costa de Pacífico y sobre la línea del ecuador. Limita al sur y al este con
Perú, al norte con Colombia, y al oeste con el océano Pacífico. Es un país
andino con gran número de volcanes activos. Posee el archipiélago de las
Galápagos, también llamado (archipiélago de Colón) situado a unos 1.000 km al
oeste del continente. Tiene una superficie de 283.520 km², sus costas miden
2.237 km, y sus fronteras 2.010 km. El idioma oficial es el español, además de
los idiomas precolombinos quichua, shuar que son oficiales para sus respectivos
pueblos indígenas. La moneda es el dólar estadounidense desde el 9 de
septiembre del 2000, antes fue el sucre. El huso horario es UTC-5. Su capital
es Quito (San Francisco de Quito).
La costa de
Ecuador se organiza en torno al golfo de Guayaquil. En el golfo hay diseminadas
13 islas y algunos islotes. Puná es la mayor con 920 km² . Muy cerca está la
isla de Santa Elena (El Muerto o Amortajado). En el río Guayas están las islas
de Malabrigo, Mondragón, Matorrillos, Masa y Santay. En el estero, la isla
Verde, isla Escalante y Palo Santo. La isla de Puná, en el centro del golfo,
deja a ambos lados sendos canales: el canal de Morro, al norte, y el canal de
Jambeli al sur. Siguendo la costa encontramos la bahía de Santa Elena, algo más
la norte la isla de la Plata, la bahía de Manta, ensenada de Mompiche y bahía
de Abcón de Sardinas. Los principales cabos son: punta Galera, cabo de San
Lorenzo, cabo la Puntilla.